EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL TESTIMONIO
En Jurismente, nos especializamos en la evaluación psicológica del testimonio dentro del ámbito penal. Nuestra labor contribuye a fortalecer tu estrategia legal, evaluando la credibilidad, coherencia y capacidad de los testigos, asegurando que cada testimonio tenga el peso que merece en el tribunal.
Antes que nada, debemos entender que es la psicología del testimonio. Se puede definir como la disciplina de la psicología encargada de aplicar los conocimientos sobre procesos cognitivos a la obtención y valoración de la prueba testifical.
Ofrecemos una gama completa de servicios, incluyendo contraperitajes, valoración de la capacidad del testigo, análisis de influencia externa en los testigos, informes de identificaciones, y evaluaciones sobre la discapacidad del testigo.
SERVICIOS DE PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO
Valoración de la Capacidad del Testigo: Testimonios Confiables
Determinar la capacidad de un testigo para recordar y relatar los hechos de manera precisa es fundamental en cualquier proceso penal. Realizamos evaluaciones detalladas para asegurarnos de que el testigo tiene la capacidad cognitiva y emocional adecuada para proporcionar un testimonio confiable.
¿Cómo puede ayudarte?
Garantiza que el testimonio presentado sea coherente, preciso y creíble, proporcionando una base sólida para la defensa o acusación.
Influencia en los Testigos: Detectar Manipulación o Sesgos
Evaluamos si el testigo ha sido influenciado por factores externos, como la presión de terceros, preguntas sugerentes o los medios de comunicación, que puedan distorsionar su relato.
¿Cómo puede ayudarte?
Un análisis de la influencia externa te permitirá detectar posibles sesgos o manipulación, lo que es clave para asegurar que el tribunal considere la veracidad del testimonio.
Informes de Identificaciones: Precisión en las Identificaciones de Testigos
Las identificaciones erróneas son una causa frecuente de errores judiciales. Evaluamos las condiciones bajo las cuales se produjo la identificación y si el testigo estaba en condiciones de reconocer al acusado con precisión.
¿Cómo puede ayudarte?
Un informe sólido sobre la precisión de la identificación puede ser decisivo para cuestionar o respaldar el testimonio del testigo.
Informe sobre Discapacidad del Testigo: Adaptación de la Evaluación
En los casos en que el testigo presenta alguna discapacidad cognitiva, emocional o física, es crucial evaluar cómo esta puede influir en la calidad de su testimonio. Realizamos evaluaciones especializadas para asegurar que el tribunal tenga una visión clara de las limitaciones del testigo.
¿Cómo puede ayudarte?
Proporcionamos un informe detallado que explica cómo la discapacidad del testigo afecta su capacidad para testificar, aportando claridad al tribunal.
SERVICIOS PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO
Cuando se realiza una evaluación pericial se debe tener cuidado y ser profesional, especialmente en casos de menores, pues los efectos en nuestros recuerdos pueden ser devastadores
INFORME PERICIAL TESTIMONIO
¿Necesitas que se evalúe el testimonio dado por la víctima o testigo? Se analizan los factores de influencia que pueden influir en el recuerdo.
En la mayoría de los casos, los testigos tratan de ser honestos, si bien, se producen errores en sus declaraciones. Existen diversos factores que pueden afectar al recuerdo y que se deben analizar, como por ejemplo, las condiciones perceptivas, duración del suceso, empleo de violencia,… que ayudan a entender l
-
VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DEL TESTIGO. Se evalua la capacidad del testigo para testificar, para consentir,..
- INFORMES DE IDENTIFICACIÓN. Se realizan informes sobre las ruedas de identificación. Se tiene en cuenta la composición de la rueda, el tamaño funcional, posibles factores de influencia.
-
VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DEL TESTIGO. Se evalua la capacidad del testigo para testificar, para consentir,..

Valoración de la capacidad del testigo
Se evalúa la capacidad del testigo para testificar, para consentir,..
Determinar la capacidad de un testigo para recordar y relatar los hechos de manera precisa es fundamental en cualquier proceso penal. Realizamos evaluaciones detalladas para asegurarnos de que el testigo tiene la capacidad cognitiva y emocional adecuada para proporcionar un testimonio confiable.
- Análisis de factores de influencia
¿EN QUE CASOS TE PUEDE INTERESAR?
Los testigos que integran información falsa están completamente seguros de haberla visto en la realidad
Informes periciales de Identificaciones
Las identificaciones erróneas son una causa frecuente de errores judiciales. Evaluamos las condiciones bajo las cuales se produjo la identificación y si el testigo estaba en condiciones de reconocer al acusado con precisión.
- Efecto de información previa: fotografías, preguntas sugestivas, instrucciones erróneas,…
- Capacidad para identificar por rasgos
¿EN QUE CASOS TE PUEDE INTERESAR?
METAPERITAJE
Contraperitajes: Revisión Crítica de Informes Periciales
Los contraperitajes son clave cuando se necesita cuestionar o rebatir un informe pericial presentado por la parte contraria. Analizamos exhaustivamente los informes previos para identificar debilidades, errores metodológicos o sesgos que puedan comprometer sus conclusiones.
¿Cómo puede ayudarte?
Nuestro informe detallado te permitirá cuestionar la validez del informe original, proporcionando argumentos técnicos sólidos que refuercen tu posición en el tribunal.
-
VALORACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO
En casos de abuso sexual infantil, se realiza un análisis técnico de informes periciales de credibilidad del testimonio y se expone los factores de influencia que han podido afectar a su recuerdo, así como posibles errores metodológicos en la obtención del relato y realización del informe.

Valoración de la credibilidad del testimonio
Los menores son especialmente vulnerables a la aceptación de información falsa y a la sugestión. Por ello, se debe evitar realizar preguntas sugestivas o cerradas, dónde se les puedan inferir o sesgar la información.
No es extraño ver a menores que han tenido que relatar los sucesos en múltiples ocasiones: escuela, padres, policía, psicólogo,… Todo ello, puede causar una victimización secundaria en el menor al relatar nuevamente los hechos, además que en cada ocasión el relato se reelabora pudiendo alterarse a su vez la huella de memoria, siendo en muchos casos la única prueba con la que se cuenta.
Pero, además surge otro problema, que debido precisamente a esa vulnerabilidad de aceptación errónea, los menores pueden acabar generando un falso recuerdo de lo que ocurrió. Lo cual es realmente devastador, pues el menor acabará creyendo que ha sido abusado.
Es en estos casos dónde cobra especial relevancia la labor del perito psicólogo de testimonio para la realización de metaperitajes sobre la valoración de credibilidad del testimonio en menores. Se encargan de analizar de forma rigurosa y técnica el relato, posibles errores metodológicos, hipótesis que no se han tenido en cuenta al realizar el informe.
¿EN QUE CASOS TE PUEDE INTERESAR?
- Falta metodología adecuada: empleo de técnicas proyectivas, muñecos anatómicamente correctos, sesgo de confirmación por parte del entrevistador...
Si crees que puede ser su caso, ponte en contacto con nosotros y evaluaremos si es posible realizar un metainforme.
Los menores son más vulnerables a la información falsa. De hecho, los preescolares son capaces de narrar con detalles un hecho que nunca a tenido lugar.
Si os interesa, recomendamos que leáis el experimento de Sam, el torpe. En nuestro blog podéis ver más al respecto.
NUESTRO PROCESO EN LA EVALUACIÓN DEL TESTIMONIO
El proceso de evaluación psicológica del testimonio sigue un protocolo riguroso para garantizar que los informes periciales sean precisos, imparciales y útiles en el contexto legal.

- CONTACTO INICIAL
- REVISIÓN DOCUMENTACIÓN
- EVALUACIÓN/ANÁLISIS PERICIAL
- ELABORACIÓN DEL INFORME
- ENTREGA DE RESULTADOS
- RATIFICACIÓN EN EL JUZGADO
"El testigo que señala con el dedo a un acusado inocente no es un mentiroso: cree de verdad en lo que declara. El rostro que ve ante sí es el del agresor. Eso es lo aterrador: la idea ciertamente espeluznante de que nuestros recuerdos pueden cambiar y alterarse sin remedio y que lo que nos parece saber, lo que creemos de todo corazón, no es necesariamente cierto"
Elizabeth Loftus
¿Buscas un psicólogo forense en Madrid?
¿Buscas un psicólogo forense en Madrid?
En Jurismente sabemos la importancia que puede llegar a tener un informe pericial psicológico. Por ello, nos formamos y actualizamos continuamente para que los informes que se realicen sean lo más útiles y fiables posibles.
¿Qué tipos de informes periciales se realizan?
Ámbito civil y familia
- Capacidad de obrar
- Curatela y medidas de apoyo (Ley 8/2021)
- Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos
- Accidentes de tráfico
- Capacidad parental
- Guarda y custodia de menores
- Régimen de visitas
- Procesos de nulidad matrimonial
- Madurez y toma de decisiones
Ámbito laboral
- Psicopatología laboral
- Aptitud para el trabajo
- Incapacidad laboral
- Acoso laboral o mobbing
- Estrés laboral
- Burnout o síndrome del quemado
- Contrainforme laboral
- Evaluación accidente de trabajo
Ámbito penal
- Lesión y secuelas psicológicas y/o neuropsicológicas
- Capacidad procesal
- Responsabilidad criminal (imputabilidad)
- Riesgo de reincidencia (peligrosidad criminal)
- Credibilidad testimonio agresión sexual menores (Protocolo HELPT)
- Contrainforme
¿TIENES ALGUNA DUDA?
PREGUNTAS FRECUENTES DE PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO
Un contraperitaje es fundamental cuando el informe pericial de la parte contraria presenta inconsistencias o debilidades que pueden ser cuestionadas para beneficiar tu estrategia legal.
Realizamos evaluaciones psicológicas que incluyen entrevistas, análisis de comportamiento y pruebas de memoria y coherencia para garantizar que el testigo sea capaz de proporcionar un relato fiable.
Evaluamos cómo las limitaciones cognitivas, emocionales o físicas del testigo pueden influir en su testimonio, proporcionando una visión clara de las posibles implicaciones en el juicio.
¿CÓMO CONTACTAR?
Si necesitas una evaluación psicológica del testimonio para fortalecer tu estrategia legal, contáctanos. Estamos aquí para proporcionar el apoyo pericial que necesitas en cada etapa del proceso judicial.
- contacto@jurismente.com
- 623 586 135
- Lunes-Jueves: 9:00-14:30/17:00-20:00
- Madrid
Add Your Heading Text Here
Testigo experto: Asesoramiento sobre el funcionamiento normal y patológico de la memoria y la influencia de factores en procesos cognitivos
- memoria de testigos
- rueda de reconocimiento
Perito forense: Análisis de declaraciones en casos particulares
- Agresiones sexuales a menores